Armado visual y creativo para el desarrollo de una marca

Conectar todos los elementos que son necesarios para la creación de una marca para su posterior implementación en distintos formatos. Análisis de logos, sus partes, funcionalidades. Color y fuentes. Utilización de distintos medios gráficos.
Encimado, tizado y corte

Iniciación al oficio del cortador. Dentro de la producción textil, nos encontramos con el sector de Corte, donde el operador/a que realice la tarea deberá tener los conocimientos necesarios para realizar la actividad de manera eficiente y comprender la terminología textil industrial y artesanal.
Crochet Nivel I

Introducción a las técnicas básicas de tejido a crochet dirigido a aquellos que deseen iniciarse en la práctica.
Crochet Nivel II – Desafíos Creativos

Profundizar en la técnica de tejido a crochet. Familiarizarse con los términos, abreviaciones y símbolos utilizados en crochet. Lectura de diagramas de crochet. Inicios y uniones. Cuadraditos/granny square.
Camisería Fina

Se busca que los participantes adquieran habilidades para la creación y confección de camisas apreciadas por su confección detallista.
Introducción a la moldería

El cuerpo humano tiene muchas aristas y su representación gráfica en un plano es un proceso que necesita de muchas herramientas. La toma correcta de las medidas y la utilización de fórmulas hacen que podamos realizar molderia para poder convertirla en la dimensión, deseada con los textiles adecuados. Este proceso es simplemente el primer paso […]
Terminaciones Industriales

En los procesos de producción de prendas textiles es necesario considerar las terminaciones con la importancia que se merecen. Hay que tener en cuenta una buena colocación de cierres, bolsillos, cuellos, ojales, vistas y tantas terminaciones existentes.
Fichas Técnicas

Las fichas técnicas son un conjunto de hojas que contienen dibujos y esquemas y que describen las características de un producto, tanto la materialidad, el color, la moldería, el diseño, estampado, imágenes, etc. Hay fichas que son de carácter obligatorio y otras que pueden ser prescindibles pero que ayudan a la calidad del producto/diseño.
Diseño con plástico reciclado

El reciclaje de plástico y la recuperación de textiles son prácticas claves en la búsqueda de soluciones para los problemas ambientales actuales. El plástico, aunque tiene propiedades muy útiles, como su durabilidad y versatilidad, es uno de los mayores contribuyentes a la contaminación global. El diseño tiene un vínculo cercano con el reciclaje de plásticos. […]
Tapicería II

En este taller aprenderán técnicas del oficio, orientado a que el alumno aprenda a través de clases teórica/práctica por el profesor a cargo.