III Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

CONIPE 2023

Compartir

CONIPE 2023
Aprendemos del mar

Tercera circular

Cronograma

Del 1.08 al 29.09
Envío de resúmenes de ponencias y pósters

Del 1.08 al 29.09
Envío de resúmenes de propuestas para minicursos y talleres

Del 15.10 al 27.10
Envío propuesta de minicurso o taller completa

13.10
Comunicación de resúmenes aceptados para minicursos y talleres

13.11
Comunicación de resúmenes aceptados de ponencias y pósteres

5, 6 y 7 de diciembre de 2023
III Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
UTN Mar del Plata
Mar del Plata – Argentina
@utnmardelplata

Presentación
Del 5 al 7 de diciembre, el Departamento Ingeniería Pesquera de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional organiza el III Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera (CONIPE 2023). El encuentro busca promover y difundir las más recientes investigaciones en el campo de la industria y la ingeniería pesquera bajo el lema Aprendemos del mar que se desarrollarán en los siguientes ejes temáticos:

1. Recursos pesquero-acuícolas y su cadena de valor. Aplicación de los conocimientos científicos – tecnológicos con el propósito de aumentar la competitividad del sector, mediante el agregado de valor y la diferenciación de calidad.

2. Economía pesquera, ambiente y desarrollo sostenible. Relevamiento y análisis de los datos socioeconómicos de la pesca. Análisis del mercado pesquero, a nivel nacional e internacional. Triple impacto en el sector. Economía circular. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Enfoque ecosistémico de la pesca.

3. Educación, ciencia, tecnología e innovación. Articulación del modelo pesqueroacuícola con el sector académico. Utilización de nuevas herramientas.

4. Políticas públicas para el desarrollo pesquero-acuícola. Políticas pesqueras. Marco regulatorio e institucional. Aspectos jurídicos del mar. Regulación del cultivo de organismos acuáticos. Perspectiva de género en el sector.

5. Investigación y desarrollo pesquero-acuícola. Incorporación de los conocimientos científicos – tecnológicos en la industria pesquera con resultados innovadores. Tecnología aplicada al cultivo de organismos acuáticos. Transferencia de conocimiento con el sector público y privado.

6. Tecnología en el marco de una actividad sostenible. Aplicaciones tecnológicas que promuevan medidas de cuidado de los recursos pesqueros e impacten sobre el modelo económico actual.

Es importante subrayar que la organización Aprendemos del mar – CONIPE 2023 se orientará a generar y fomentar diálogos francos sobre las principales investigaciones en el campo de la investigación y la industria pesquera para que el tiempo compartido en las comisiones sea útil, fructífero y que, sobre todo, construya una resonancia hacia el futuro.

La modalidad de participación será en calidad de asistente o expositor. Quienes quieran exponer podrán hacerlo a través de ponencias, posters, talleres y minicursos.

Presentación de trabajos
Para facilitar la presentación de trabajos, las personas interesadas que deseen participar o asistir deberán completar el formulario de inscripción según sea del tipo resumen, ponencia, póster o minicursos. En cada formulario se detallaron las pautas de presentación correspondiente a cada tipo. Por favor leer con atención y completar toda la información allí solicitada. En caso de dudas o para mayor información, nos pueden escribir a conipe2023@mdp.utn.edu.ar

Formulario para presentación de resúmenes para ponencias y pósters
Del 01.08 al 29.09. Es importante atender a las normas de edición presentadas en el formularios y completar toda la información allí solicitada.

Formulario para recepción de resúmenes para minicursos y talleres
Del 01.08 al 29.09. Es importante atender a las normas de edición presentadas en el formularios y completar toda la información allí solicitada. Tanto los minicursos y los talleres serán evaluados “a dos vueltas”. Una vez aprobados podrán enviar la propuesta completa.

Formulario para propuesta completas de minicursos y talleres
Del 15.10 al 27.10. Es importante atender a las normas de edición presentadas en el formularios y completar toda la información allí solicitada.

El Comité evaluador priorizará resúmenes que incorporen una fuerte impronta comunicativa sobre los asuntos del Congreso, considerando los aportes que éstos pudieran ofrecer con solidez sobre algunas de las áreas de trabajo. Importante: no es necesario presentar el trabajo completo.

Inscripciones y pagos

Ponentes (en calidad de expositor). Un pago de $ 7.000.-
Inscripción hasta el 16.10, ver enlace de inscripción.

Docentes de minicursos y talleres. Sin costo.
Inscripción hasta el 15.11, ver enlace de inscripción.

Profesionales y/o docentes en calidad de asistentes. Un pago de $ 4.000.-
Inscripción hasta el 15.11, ver enlace de inscripción.

Estudiantes en calidad de participantes. Sin costo.
Inscripción hasta el 15.11, ver enlace de inscripción.

Alojamientos

Zona CENTRO:

Transporte público, ubicación en el mapa: https://goo.gl/maps/UxLNZe72Xc81jhcNA
Sistema de pago: SUBE
Tiempo: 40 minutos aprox.

HOTEL VALLES 3*** Superior
Tel: (0223) 492-0013/14/15/16 – (0223) 154-381435
e-mail: ventas@gestionhoteleranet.com.ar
Web: https://www.hotelvalles.com.ar/

HOTEL PRINCE 3*** Superior
Tel: (0223) 492-0406/07 – (0223) 156-860909
e-mail: reservas@hotelprincemdp.com.ar
Web: https://www.hotelprincemdp.com.ar/

HOTEL VIP’s 3***
Tel: (0223) 494-7383 – (0223) 155-352669
e-mail: reservas@hotelvipsmdp.com.ar
Web: https://www.hotelvipsmdp.com.ar/

HOTEL KING’s 2** –
Tel: (0223) 493-0081/82 (0223) 154248794
e-mail: reservas@kingshotelmdp.com.ar
Web: https://www.kingshotelmdp.com.ar/

***

Zona PLAYA GRANDE:

Transporte público, ubicación en el mapa: https://goo.gl/maps/cgwHLZP35BZf4nLW6
Sistema de pago: SUBE
Tiempo: 21 minutos aprox.

HOSTEL DEL MAR
Tel: (0223) 486-3112 – (0223) 155379959
e-mail: reservas@hostelplayagrande.com.ar
Web: https://www.hosteldelmar.com.ar/

Les esperamos para participar de un espacio de intercambio y escucha, donde colaborativamente construiremos ideas y conocimientos acerca de este sector que tanto nos apasiona, en el marco de nuestra costa galana.

UTN Mar del Plata
Aprendemos del mar

Descargas

Descargar Circular #1

Descargar Circular #2

Descargar Circular #3

Logos CONIPE

Preguntas frecuentes

¿Cuántos trabajos se pueden presentar por autor/a?
Se puede presentar hasta un máximo de 2 trabajo por autor/a

¿Cuál es el límite de autores/as por contribución?
No hay límite. Pero es importante señalar que únicamente se le otorgará certificado a las personas que se hayan inscripto al congreso, en este caso, en carácter expositivo.

¿Si presento dos trabajos tengo que abonar dos veces?
No. La inscripción le permite a cada autor/ presentar hasta un máximo de 2 trabajos.

Si soy estudiante: ¿puedo presentar un resumen y exponer mi trabajo?
Sí, podés presentar un trabajo.

¿Cuando se van a publicar los resultados de los resúmenes de ponencias y pósters aprobados?
El 30 de octubre en nuestro sitio web publicaremos el listado de resúmenes aprobados.

¿Qué significa que el minicurso va a tener una revisión “a dos vueltas”?
Significa que los cursos se seleccionarán según la calidad del resumen. Una vez aprobados, deberán enviar el curso completo en una segunda y definitiva instancia.

¿Qué otras fechas tengo que tener en cuenta?
Del 1.08 al 15.09: envío de resúmenes de ponencias y pósters. Del 1.08 al 15.09: recepción de resúmenes de propuestas para minicursos y talleres. El 20.09: comunicación de resúmenes aceptados para minicursos y talleres. El 30.10: comunicación de resúmenes aceptados de ponencias y pósteres. Del 01.10 al 13.10: envío propuesta de minicurso o taller completa.

¿Dónde encuentro los logos de la Facultad y del Congreso?
En la página CONIPE dentro de la web de la UTN Mar del Plata hay un botón que permite la descarga de esos archivos.

Otras novedades