Debido a la alta demanda, la inscripción a las cursadas de SYSACAD puede presentar demoras. Agradecemos tu paciencia.

V Jornadas de Ciencia y Tecnología

La Facultad Regional Mar del Plata se prepara para una jornada a pura ciencia

Compartir

El próximo jueves 6 de noviembre se realizará una nueva edición de las Jornadas de Ciencia y Tecnología, un espacio de encuentro y difusión del trabajo científico, tecnológico y académico desarrollado por investigadoras e investigadores, docentes, becarias, becarios y estudiantes de la comunidad universitaria.
El encuentro, que tendrá lugar desde las 15 h. en el Aula Magna de nuestra Facultad, reunirá a participantes del ámbito académico y de la investigación, con el propósito de fortalecer la vinculación entre la docencia, la investigación y la transferencia tecnológica, y visibilizar el impacto del conocimiento científico en el desarrollo productivo y social.

Programa
Jueves 6 de noviembre de 2025
UTN Facultad Regional Mar del Plata

14:30 h | Acreditación

15:00 h | Palabras de bienvenida
Ing. Fernando Scholtus, Decano de la UTN FR Mar del Plata

CONFERENCIA PLENARIA I

15:20 h
Biotecnología y nanomateriales: vinculación científico-tecnológica con triple impacto
Dra. Vera Alejandra Álvarez

Primer Bloque

16:00 h
Desarrollo de un biofertilizante de suelos mediante la fermentación de biomasa de Hermetia illucens cultivada con residuos industriales de papa: evaluación microbiológica y bioquímica.
Autores: Maggiore, Marina A.; Rampi, Mariana G.; Campins, Macarena; Alaniz, Daniela; Castellini, Damián; Waldmann, Paula; Asiain, Arturo; Glas, Yamila; Del Pazo, Felipe; Pereira, Nair de los Ángeles.

16:20 h
Cuotas Individuales Transferibles de Captura de merluza hubbsi (stock sur) y sus efectos indirectos sobre el desempeño de la pesquería de langostino.
Autores: Fernández Albe, Juan M.; Baltar, Fabiola; Zanfrillo, Alicia I.

16:40 h
Residuos de langostino Pleoticus muelleri como fuente de astaxantina: evaluación de su actividad antioxidante y efectos en abejas Apis mellifera.
Autores: Giménez Martínez, Pablo; Pereira, Nair de los Ángeles; Castellini, Damián L.; Ferreras, Florencia; Bonadero, María C.; Soto-Atampiz, Bárbara S.; Haran, Nora S.; García de la Rosa, Susana; Fuselli, Sandra.

Moderación: Mg. María Prario

17:00 h
Red de Innovación Sostenible – Región Mar del Plata: Ciencia, alianzas y sostenibilidad: claves para ecosistemas de innovación.
Expositoras: Lic. Pamela Palma y C.P. Florencia García.

17:20 h
Desarrollo de bioflocs para el cultivo de peces.
Autores: Acuña, Stella; Benhamada Margout, Sarah; Bonadero, María C.; Macchi, Gisel; Rabini, Manuel; Pereira, Nair de los Ángeles; Aristizabal Abud, Eddie; Haran, Nora S.

17:40 h
Valorización de subproductos de trucha arcoíris para la elaboración de paté con sorbato de potasio: ensayo sensorial preliminar.
Autores: Prario, María; Rodríguez, Yamila E.; Cecchi, Federico A.; Asiain, Arturo; Waldman, Paula; Córdoba, Nicolás.

18:00 h
Diseño de un prototipo para el monitoreo remoto en cultivos de microalgas a escala de laboratorio.
Autores: Cecchi, Federico A.; Asiain, Arturo; Castellini, Damián; Zanazzi, Aldo N.

Moderación: Dra. Marina Maggiore

18:20 h | Break y Sesión de Posters de Cátedras

Posters destacados:

Cosecharás tu siembra. Panorama de la actividad acuícola nacional.
Autores: Asselborn, E.; Doglia, B.; Domínguez, M.; Masiá, L.; Minotto, L.; Morales, J. M.; Vallejos, M.; Gómez, S.; Waldman, P.; Lupín, B.

Diseño de una línea productiva de medallones de pescado con valor agregado para comedores escolares en una Planta Piloto Escuela.
Autores: Castro Mourelle, Santiago B.; Gigena, Erik N.; Morales, Juan M.; Riffo, Mariel; Castellini, Damián L.

Percepciones y participación comunitaria en la conservación de Punta Rasa, extremo norte de la costa bonaerense.
Autores: Blanco, Manuel; Cabral, Victoria N.; García, Germán O.

Causas que predisponen a los espacios verdes públicos fundacionales de la ciudad de Mar del Plata a sufrir inundaciones.
Autores: Dorzi, Fernando; Cáceres, Daniel; Guardia, Carlos.

CONFERENCIA PLENARIA II

18:50 h
Transformación digital y sostenibilidad en las cadenas de valor agroalimentarias
C.P. Damián Miano

Segundo Bloque

19:30 h
Estabilidad transversal en la era digital: normativa, desafíos y propuesta de modernización para la industria naval.
Autores: Fracassi Lazzarini, Favio A.; Antonelli, Nicolás A.; Kunert, Hernán G.; Campins, Macarena; Zanfrillo, Alicia I.

19:50 h
Análisis comparativo de diseños para la recolección superficial de residuos.
Autores: Tolosa, Joel; Fracassi Lazzarini, Favio A.; Salay Gómez, Lucía L.; Vaccari, Alejandro C.

20:10 h
Optimización de hélices navales basada en la homogeneización del flujo de estela mediante simulaciones CFD.
Autores: Antonelli, Nicolás; Carr, Gustavo; Urquiza, Santiago.

Moderación: Dra. Yamila Rodríguez

20:30 h | Conversatorio con Becarios

Moderación: Esp. Beatriz Lupín

20:50 h | Cierre de las Jornadas

Conferencistas invitadas

Vera Alvárez

Vera Alejandra Álvarez es Ingeniera en Materiales y Doctora en Ciencias de Materiales por la UNMDP. Actualmente, se desempeña como Investigadora Superior de CONICET y Profesora Asociada de la UNMDP. Desde el año 2023, dirige el CONICET-MDP y el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA)-MDP.
Es co-fundadora de UNIBAIO, un EBT dedicada al desarrollo de agroinsumos sostenibles. Durante el período 2012-2025 formó parte del Consejo de Administración de la Fundación Argentina de Nanotecnología, habiendo sido su presidenta entre 2022 y 2025.
Fue Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica-UNMDP (2020-2021).
Ha realizado un extenso trabajo de investigación, desarrollo e innovación sobre nanocompuestos de matriz polimérica con énfasis en materiales biodegradables y renovables. Asimismo, ha presentado trabajos de investigación en prestigiosas publicaciones y reuniones científicas, nacionales e internacionales; 7 patentes de carácter nacional y 1 internacional y dirigido proyectos de I+D+i, tesis doctorales y becas.
Fue distinguida en diversas ocasiones. Así, ha recibido el Premio Bernardo Houssay otorgado por MINCyT (2016), el Premio L’Oreal-CONICET “Por las Mujeres en la Ciencia” otorgado en forma conjunta por L’Oreal y CONICET (2020) y el Premio Kónex Platino 2023 en Nanociencia. Esto solo ha sido un resumen de su vasto trabajo científico, docente y de vinculación con el medio.

Damián Miano

Damián Miano es Co-Founder y CFO de EDRA, CFO de Aiotek y Advisor en la Aceleradora Neutrón. Contador Público egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, especialista en finanzas y posee más de 15 años de trayectoria en el sector tecnológico, liderando procesos de planificación estratégica, gestión financiera y desarrollo de negocios en empresas de software.

Ha cofundado diversas compañías de base tecnológica y cuenta con amplia experiencia en la evaluación, selección y desarrollo de startups, contribuyendo a su crecimiento, y profesionalización.

Compartir

Otras novedades

Suscribite al
newsletter semanal!
Suscribite al
newsletter semanal!

Otras novedades