Comienza una nueva capacitación sobre Liderazgo en entornos técnicos y profesionales, organizada por el Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA). La docente a cargo será la Mg. Alejandra Cornejo.
Esta capacitación destinada a estudiantes UTNMDP busca brindar a quienes estudian herramientas prácticas y teóricas para fortalecer su capacidad de liderazgo en equipos de trabajo propios de la Ingeniería y las disciplinas tecnológicas. A través de dinámicas participativas y reflexivas, los asistentes podrán identificar su estilo de liderazgo, desarrollar competencias comunicacionales, motivacionales y de resolución de conflictos, y aplicar estrategias efectivas para la gestión de equipos multidisciplinarios en contextos académicos y profesionales.
El liderazgo constituye una competencia esencial para los futuros ingenieros y profesionales técnicos, dado que no solo implica la capacidad de coordinar tareas, sino también de inspirar, motivar y guiar a los equipos hacia objetivos comunes en entornos de alta complejidad.
Creemos que capacitar en liderazgo en la formación técnica contribuye críticamente al desarrollo de habilidades sociales y de gestión, favoreciendo el desempeño en el ámbito laboral.
Metodología de trabajo – Fecha de realización
Fecha: Sábados 29 de noviembre y 6 de diciembre – 10 h
Espacio: Aula 110
Modalidad: Presencial
Duración: 2 encuentros de 2,5 h
Inscripción: https://forms.gle/zTbHuVKJ4oieCFSA7
Presentación del Taller: Presentación Taller
Cupo: 45 personas
Docente

Mg. Alejandra Cornejo
María Alejandra Cornejo es Licenciada en Sociología (UNMDP, 2009), Técnica Superior en Psicología Social (2016), Diseñadora Gráfica (1993), Instructora de Formación Profesional (CEFAP, 2023) y cuenta con el Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales (FASTA, 2019). Actualmente finaliza la Maestría en Gestión de las Comunicaciones (UNMDP, 2025). Posee amplia formación de posgrado en gerontología, salud integral, intervención comunitaria, evaluación educativa, bullying y salud mental, TIC aplicadas a la educación, gobierno abierto y recursos humanos. Complementa su perfil con formación en coaching, counseling y liderazgo personal (Euroinnova e ICF), lo que le otorga una sólida experiencia en comunicación, gestión institucional, trabajo comunitario, formación docente y producción de contenidos educativos.





