Debido a la alta demanda, la inscripción a las cursadas de SYSACAD puede presentar demoras. Agradecemos tu paciencia.

I Jornadas PRAXIS

Se realizo en Mar del Plata un primer encuentro centrado en la Enseñanza Tecnológica

Compartir

Las I Jornadas PRAXIS – Enseñanza Tecnológica con Creatividad y Sentido se desarrollaron los días 7 y 8 de noviembre en la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional, consolidándose como un espacio de encuentro entre docentes, investigadores y estudiantes para reflexionar sobre la enseñanza tecnológica desde la creatividad, la articulación y el sentido formativo.

El acto de apertura estuvo a cargo del Sr. Decano Ing. Fernando Scholtus; la Dra. Liliana Cuenca Pletsch, Secretaria Académica de la Universidad Tecnológica Nacional; el Prof. Fernando Rizzi, Secretario de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredon; la Lic. Carolina Di Alessio, Jefa Inspectora Regional; y el Dr. Néstor Machado Susseret, Secretario Académico de la Facultad, quienes destacaron la importancia de fortalecer la vinculación entre los distintos niveles del sistema educativo y promover la innovación pedagógica en la enseñanza tecnológica.

Las jornadas contaron con la Declaración de Interés Educativo de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Atlántida Argentina, la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA y la UTN Facultad Regional Mar del Plata, reafirmando su relevancia académica y territorial.

Durante las dos jornadas se presentaron 16 trabajos y 4 pósters, junto con 4 talleres que promovieron el intercambio de experiencias innovadoras y 3 conferencias magistrales a cargo de la Dra. Julieta Rozenhauz, el Dr. Sebastián Urquijo y el Dr. Víctor Palacios, quienes abordaron los desafíos contemporáneos de la educación superior tecnológica.

Un momento destacado fue el panel sobre aulas expandidas, en el que se presentó el Proyecto Cápsulas del CREA, moderado por el Lic. Ignacio Massimo, de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, quien compartió reflexiones sobre la articulación entre los niveles medio y universitario mediante experiencias situadas, colaborativas y creativas.

Asimismo, se entregaron tres reconocimientos institucionales: dos en el marco del Programa de Instituciones y Empresas Socioformadoras, otorgados al Astillero Federico Contessi y Cía. S.A. y a Mundo Branco S.A., por su compromiso con la formación práctica y la vinculación tecnológica; y un reconocimiento especial a la Dra. Liliana Cuenca Pletsch, por su destacada trayectoria y por haber finalizado su gestión como Secretaria Académica del Rectorado de la UTN, en reconocimiento a su compromiso con la calidad educativa, la innovación pedagógica y el fortalecimiento del sistema universitario tecnológico.

En el marco del evento, se presentó el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de la Facultad Regional Mar del Plata, como parte de la política institucional de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Durante los coffee breaks, se evitó la utilización de plásticos de un solo uso y se optó por insumos a granel y reutilizables, mientras que los sanitarios fueron equipados con elementos de limpieza para facilitar la higienización de vasos y utensilios, reafirmando el compromiso ambiental y el enfoque integral hacia un modelo de gestión universitaria sostenible.

Compartir

Otras novedades

Suscribite al
newsletter semanal!
Suscribite al
newsletter semanal!

Otras novedades