Debido a la alta demanda, la inscripción a las cursadas de SYSACAD puede presentar demoras. Agradecemos tu paciencia.

Encuentro de Aspirantes 2026

La UTN abrió sus puertas a las futuras generaciones de ingenieros

Compartir

Una jornada de bienvenida, información y recorrido institucional para quienes iniciarán las carreras en 2026

Ayer, 26 de noviembre, la UTN Facultad Regional Mar del Plata desarrolló el Encuentro de Aspirantes 2026, un espacio pensado para facilitar el contacto entre la institución y quienes se preparan para comenzar las carreras de ingeniería y las tecnicaturas el próximo año. La actividad, realizada en el Aula Magna a partir de las 15:00 h, combinó presentaciones institucionales, testimonios estudiantiles, información académica y un recorrido por las áreas de la Facultad.

Desarrollo paso a paso de la jornada

Recepción (14:30–15:00). La convocatoria comenzó con un momento de recepción y bienvenida: café, té y agua para quienes asistieron; los aspirantes pudieron traer mate, en una instancia distendida para conocerse e intercambiar preguntas iniciales.

Apertura institucional (15:00). El decano, Ing. Fernando Scholtus, dio la palabra de apertura y marcó los objetivos del encuentro: acercar la Facultad a los futuros estudiantes, despejar dudas y presentar las opciones académicas y de apoyo institucional.

Información sobre el curso de ingreso (15:15). Se detallaron fechas, modalidades y estructura de los módulos del curso de ingreso, con el objetivo de orientar sobre la organización y los requisitos para comenzar con éxito el ciclo lectivo.

Presentaciones de carreras (15:30–16:15).

Ingeniería Naval. El estudiante Gaspar Irusta presentó la síntesis de la carrera: incumbencias profesionales, salidas laborales y ejemplos de proyectos. El Ing. Leandro Manetti expuso un proyecto final como demostración de las líneas de trabajo y aplicación práctica de la disciplina.

Ingeniería Pesquera. La estudiante Magalí Russo ofreció una visión de la carrera, sus campos de incumbencia y perspectivas en la industria. El Ing. Maximiliano Alcaraz expuso un proyecto final representativo de las prácticas profesionales en el área.

Pasantías y prácticas supervisadas (16:45). A través de una entrevista con estudiantes (Pedro Balbuena y Santiago Castro Mourelle) se abordaron experiencias concretas de pasantías y prácticas profesionales supervisadas, su organización y beneficios para la inserción laboral.

Bolsa de empleo UTN (17:00). Se presentó el servicio de intermediación laboral de la Facultad, sus recursos y cómo los aspirantes y alumnos pueden acceder a oportunidades de inserción profesional.

Tips para el ingreso y el primer año / Deportes (17:15). En una doble propuesta, Luciana, Aramis y Dante compartieron estrategias de estudio y recomendaciones para afrontar con éxito el curso de ingreso y el primer año. En simultáneo, el Prof. Nicolás Mengoni expuso la oferta deportiva de la UTN, con especial mención a las actividades de UTN SURF.

Cierre y recorrido (18:00). La jornada culminó con un cierre institucional y un recorrido por la Facultad: áreas, departamentos y espacios de interés para quienes cursarán las distintas carreras en 2026.

Balance y agradecimientos

El Encuentro cumplió su objetivo de generar un ambiente de confianza y orientación: los aspirantes recibieron información clara sobre planes de estudio, modalidades del curso de ingreso y oportunidades prácticas; además, pudieron establecer contacto directo con estudiantes, docentes y referentes institucionales. La presencia activa de autoridades, docentes y alumnos aportó una mirada auténtica sobre la vida académica y profesional en la UTN.

Agradecemos a todos los asistentes, a los estudiantes y al personal que colaboró en la organización y puesta en marcha del encuentro, cuyo formato favoreció el diálogo y la resolución de dudas.

UTN Mar del Plata
Aprendemos del mar

Compartir

Otras novedades

Suscribite al
newsletter semanal!
Suscribite al
newsletter semanal!

Otras novedades