Ayer, la UTN Mar del Plata recibió la visita del equipo gerencial y técnico de Argenova, empresa perteneciente al Grupo Nueva Pescanova, con el objetivo de realizar entrevistas a un graduado y cuatro estudiantes de la Facultad. La búsqueda se enmarca en el interés de la compañía por ampliar su departamento técnico en la zona de Puerto Deseado, fortaleciendo la incorporación de perfiles profesionales formados en el ámbito universitario.
Participaron de la reunión el Decano de la UTN Mar del Plata, Fernando Scholtus, Francisco Vilas Barreiro (presidente de Argenova), María Paula Benítez (directora de Personal), Luis Gigirey (director técnico corporativo del Grupo Nueva Pescanova) y Damián Fiore (responsable del área técnica de Argenova). Durante el encuentro, los representantes realizaron entrevistas, intercambiaron experiencias y recorrieron espacios académicos y de investigación de la UTN.
¿Qué es Argenova?
Argenova S.A. es una empresa pesquera argentina con sede en Puerto Deseado, Santa Cruz, que forma parte del Grupo Nueva Pescanova, multinacional española dedicada a la captura, cultivo, procesamiento y comercialización de productos del mar.
La compañía cuenta con una de las flotas más importantes del país y se especializa en la producción de langostino, merluza, calamar y otras especies. Además, impulsa políticas de empleo local, innovación tecnológica y sostenibilidad pesquera, integrando todas las etapas de la cadena productiva.
¿Por qué es interesante este vínculo?
La visita de Argenova a la UTN Mar del Plata representa una oportunidad concreta de articulación entre el ámbito académico y el sector productivo.
Permite vincular a estudiantes y graduados con el mercado laboral, generando espacios reales de inserción profesional.
Favorece la transferencia de conocimiento y tecnología, a partir de la cooperación en capacitación, investigación aplicada y desarrollo de soluciones técnicas.
Potencia el impacto regional, fortaleciendo al sector pesquero del sur argentino y posicionando a la universidad como un actor clave en la formación técnica y el desarrollo industrial.
Hacia una cooperación sostenida
Ambas instituciones acordaron continuar el diálogo para avanzar en nuevas instancias de colaboración, como programas de prácticas profesionales, charlas técnicas y posibles convenios de cooperación.
La UTN Mar del Plata celebra este acercamiento, que refuerza su compromiso con el desarrollo territorial y la formación de profesionales capaces de aportar valor al entramado productivo del país.
UTN Mar del Plata
Aprendemos del mar





