Debido a la alta demanda, la inscripción a las cursadas de SYSACAD puede presentar demoras. Agradecemos tu paciencia.

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

la ciencia como motor de transformación con propósito

Compartir

Cada 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una fecha proclamada por la UNESCO que busca destacar el papel fundamental de la ciencia en la sociedad y promover una mayor comprensión pública de su impacto en la vida cotidiana.

Esta jornada invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida de vincular la ciencia con la ciudadanía, generando espacios de diálogo sobre los desafíos globales y los avances científicos que moldean nuestro presente y futuro.

El lema elegido para este año, “Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050”, refuerza la idea de que el conocimiento científico debe orientarse hacia el bienestar común y la sostenibilidad del planeta.

En este marco, la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UTN Facultad Regional Mar del Plata, Dra. Alicia Zanfrillo, subrayó el compromiso institucional con el desarrollo científico al servicio de la comunidad.

“Ciencia y tecnología al servicio de la inclusión y el bienestar de la comunidad, impulsando la innovación como vector de desarrollo regional sostenible y transformación con propósito”, expresó la Dra. Zanfrillo.

Desde la UTN Mar del Plata se promueve una ciencia abierta, colaborativa y comprometida con los desafíos sociales, ambientales y productivos, contribuyendo al fortalecimiento del tejido local y al desarrollo de un futuro más justo y sustentable.

UTN Mar del Plata
Aprendemos del mar

Compartir

Otras novedades

Suscribite al
newsletter semanal!
Suscribite al
newsletter semanal!

Otras novedades