Coordinadora SIED
Clara Lazzeretti Cornejo
sied@mdp.utn.edu.ar
Presentación
La Tecnicatura Universitaria en Programación tiene como misión preparar al estudiantado en habilidades técnicas y conocimientos prácticos para trabajar en el campo de desarrollo y programación de software.
Título que otorga
Técnico Universitario en Programación
Objetivo de la Carrera
La carrera tiene como propósito formar técnicos capaces de:
- Colaborar activamente en el desarrollo de software, participando en la implementación de programas, módulos o componentes de sistemas informáticos, utilizando distintos lenguajes de programación y aplicando metodologías y técnicas actuales.
- Analizar, adaptar e implementar soluciones informáticas, demostrando eficiencia técnica y capacidad de respuesta frente a diversos requerimientos funcionales y tecnológicos.
- Planificar y organizar tareas de programación, integrándose al equipo de desarrollo de un proyecto y adaptándose al entorno tecnológico elegido.
- Elaborar documentación técnica y de usuario, clara y precisa, en función de los requisitos funcionales y técnicos de las aplicaciones desarrolladas.
¿A quiénes está dirigida?
La Tecnicatura Universitaria en Programación está dirigida a personas de todo el país con estudios secundarios completos que deseen formarse profesionalmente en el desarrollo de software. Es ideal para quienes buscan una carrera con rápida salida laboral, desean aprender programación desde cero y valoran la flexibilidad de la modalidad a distancia. No se requiere experiencia previa, ya que la formación comienza desde los fundamentos.
Requisitos de Ingreso
La Tecnicatura Universitaria en Programación está dirigida a personas de todo el país con estudios secundarios completos que deseen formarse profesionalmente en el desarrollo de software. Es ideal para quienes buscan una carrera con rápida salida laboral, desean aprender programación desde cero y valoran la flexibilidad de la modalidad a distancia. No se requiere experiencia previa, ya que la formación comienza desde los fundamentos.
Perfil de quien egresa
La Tecnicatura Universitaria en Programación forma profesionales con una sólida preparación técnica, capaces de desempeñar funciones específicas en el desarrollo de software y sistemas informáticos.
Quienes egresen contaran con la capacidad para participar en proyectos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), enfocados en la implementación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, programas y soluciones informáticas. Podrá integrarse con eficiencia a equipos de trabajo, aportando conocimientos actualizados en programación y adaptándose a distintos entornos tecnológicos y necesidades del sector.
Programa de estudio
Plan de Estudio
Correlatividades
Admisión
Para ingresar a la carrera, se debe poseer título secundario oficial, o título extranjero convalidado por el ministerio de educación. O en su defecto, un certificado de estudios en trámite.
Las personas mayores de 25 años con secundario incompleto, deberán rendir un examen de manera presencial en la Facultad Regional más cercana del Consorcio.
Documentación a presentar
- Fotocopia frente y dorso DNI
- Fotocopia autenticada del analítico o título del secundario
- Constancia de CUIL (Descargada de la web de anses)
- Partida de nacimiento
- 2 fotos 4×4
En caso de poseer título secundario extranjero, debe estar convalidado por el Ministerio de Educación.
Costo
La carrera cuenta con una matrícula inicial y once cuotas por cada año de cursado.
Para el inicio en agosto, el monto de la matrícula es de $130.000 y el de las cuotas de $150.000.
Las cuotas podrán ser indexadas según el índice de aumentos docentes.
¿Porqué estudiar en la UTN?
Si buscas una propuesta académica de alto nivel que te permita construir tu propio aprendizaje y estudiar cuándo y dónde quieras, te invitamos a sumarte a esta carrera.
Las clases de la Tecnicatura Universitaria en Programación a Distancia se dictan 100% virtual, a través de nuestro Campus, lo cual facilita la asistencia a clases desde cualquier lugar.
El Aula Virtual está disponible las 24 horas del día, lo que te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación a la cursada. También te dará la posibilidad de elegir el ritmo, horarios y lugar de estudio de acuerdo a tus preferencias y posibilidades personales.
Aprenderás con docentes experimentados en educación a distancia, que se actualizan continuamente para dar clases online con un nivel académico de excelencia.