La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) fue sede del Encuentro de Cooperación de la Industria Naval en el Mercosur, una jornada que reunió a referentes del sector de Brasil, Uruguay y Argentina con el objetivo de avanzar hacia una estrategia común de desarrollo productivo regional. El evento se realizó el pasado 5 de agosto.
En representación de la UTN, participó el Ing. Alejandro Vaccari, investigador y director de la carrera de Ingeniería Naval, quien formó parte de los debates y mesas de trabajo centradas en el fortalecimiento del sector naval como eje estratégico para el desarrollo económico del bloque.
La actividad fue organizada por el Astillero Río Santiago y la federación internacional IndustriALL, que agrupa a más de 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países.
Contó además con la presencia de astilleros públicos y privados, sindicatos, universidades y autoridades gubernamentales, en un espacio que buscó articular visiones, capacidades y desafíos comunes.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la cooperación tecnológica, la consolidación de alianzas productivas, el fortalecimiento de las capacidades industriales de la región y las oportunidades que presenta el desarrollo offshore en el Atlántico Sur.
Durante el encuentro, el Ing. Vaccari brindó la conferencia titulada “La vinculación de la Facultad Regional Mar del Plata con el entorno portuario”, en la que expuso las diversas acciones y estrategias impulsadas desde la UTN para fortalecer los vínculos con el sector marítimo-portuario, promover la formación técnica especializada y aportar al desarrollo sostenible de la industria naval desde una mirada territorial.
Al cierre del evento se definieron directrices y acciones concretas para potenciar el desarrollo productivo y comercial de la industria naval regional, con una mirada a largo plazo y una fuerte impronta de cooperación entre países.
UTN Mar del Plata
Aprendemos del mar