Obra de Inés Drangosch en Mijo

Quedará inaugurada a las 19 de hoy en el Espacio Mijo (segundo piso de la Universidad Tecnológica Nacional, en el puerto local) la obra de la artista local Inés Drangosch. En la oportunidad, presentará “Las palabras son físicas” título de su última producción, seleccionada por el artista a cargo del espacio Yamandú Rodríguez.
“Las palabras son físicas” es un ejercicio sobre el bordado, la escritura y el dibujo. En palabras de la artista: “No bordo cualquier texto, sino aquel que me impacta por algún motivo: cinismo, frescura, militancia, grito”. Además, añade que “las frases que bordo me resultan curiosas, ambiguas a veces, contradictorias, poéticas. Empecé con una frase de un poema mío: ‘Yo una vez creí, oh sí, pero no recuerdo en qué’. El trabajo acaba regresar de la Bienal de Curitiba, en Brasil, para ser expuesta en las paredes de Mijo hasta el 10 de noviembre.
“Mi obra preferida”
Quedará inaugurará en el espacio Gad -Galería Da Vinci- de la Facultad de Ingeniería local una nueva muestra de pintura y fotografía “Mi obra preferida”, donde cada uno de los veintiocho artistas que intervienen eligieron su obra de mayor significado o preferencia.
La apertura será a las 17.30 de hoy y la exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 20 de forma libre y gratuita.
Presentan el libro “El arte en tetas”
“El arte en tetas. Mujeres artistas que cambiaron la historia del arte”, de Cristina Civale, se presentará a las 17.30 de hoy en el Museo de Arte “Juan Carlos Castagnino” (Colón 1189).
La autora es escritora y periodista, ganadora del Premio Konex; Diploma al Mérito Artes Visuales 2017. Y lleva publicados catorce libros. Presentará a Civale la artista Erika Escoda.
Este recorrido por un imaginario estrictamente femenino de artistas contemporáneas narra, por acumulación y porque es un hecho, el lugar imprescindible de las artistas mujeres en la construcción del relato de la historia del arte contemporáneo internacional.
Muestra de arte
Los alumnos del Instituto Galileo Galilei realizan su tradicional muestra anual de arte en el Centro Cultural Osvaldo Soriano ubicado en 25 de Mayo 3108. La misma se podrá recorrer hasta el 15 de octubre, de 9 a 19 y contiene los trabajos realizados durante el año lectivo.

Lo más visto hoy
- 1Cayó un auto por los acantilados y una mujer quedó atrapada: sufrió graves heridas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La Patrulla Municipal montenegrina y la controversia por sus acciones « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Prohíben vender productos de una firma que prepara ensaladas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Partidazo en la Autovía: la quinta del fútbol marplatense « Diario La Capital de Mar del Plata