Coordinador
Dr. Marcelo Lucero
ambiental@mdp.utn.edu.ar
Objetivos
Formar profesionales capaces de diseñar, ejecutar y evaluar proyectos ambientales tendientes a prevenir y/o mitigar impactos de origen antropogénico.
- Fomentar la articulación teórico-práctica para el abordaje integral de las problemáticas ambientales.
- Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación que contribuyan al abordaje y resolución de problemáticas que hacen a la gestión ambiental desde una óptica global.
- Promover prácticas ambientales que permitan instrumentar estrategias y políticas ambientales que den respuestas a necesidades concretas y demandas sociales.
- Generar un ámbito académico que favorezca el trabajo de equipos multidisciplinarios sobre cuestiones ambientales.
Modalidad de cursada
La carrera es presencial con hibridación para estudiantes no residentes del Partido de General Pueyrredón. Descargar nota para no residentes
Competencia del título
Título de: Licenciado en Gestión Ambiental.
El Licenciado en Gestión Ambiental está capacitado para:
- Participar en equipos pluridisciplinarios para la planificación, ejecución y control de acciones de mejora y protección del ambiente.
- Planificar y formular estrategias organizacionales e implementar políticas inherentes a la gestión ambiental.
- Gestionar los procedimientos técnico-administrativos en las áreas ambientales de las tres escalas del Estado, tales como evaluación de impacto ambiental, análisis de riesgo, fiscalización y otros.
- Asesorar y participar en consultorías y auditorías ambientales.
Condiciones de Ingreso
Podrán inscribirse en el Ciclo de Licenciatura en Gestión Ambiental los aspirantes que posean título de técnico superior en el área de Gestión Ambiental o Medio Ambiente otorgados por la UTN y otras universidades o instituciones educativas de nivel superior reconocidas oficialmente, con planes de estudio de 3 años de duración y una carga horaria mínima de 1.800 hs reloj.
Aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos de título pero que posean planes de estudios con menos de 3 años de duración y/o una carga horaria inferior a 1800 horas, podrán ingresar al Ciclo de Licenciatura si cursan y aprueban previamente el trayecto de articulación.